Estr茅s aumenta el riesgo de lesiones en huesos: esto deben saber los corredores
Deportes

Estr茅s aumenta el riesgo de lesiones en huesos: esto deben saber los corredores

Jun 5, 2023
4080 vistas

El 7 de junio se celebra el D铆a Mundial del Corredor; a prop贸sito, el Manual MSD comparte informaci贸n relevante a tomar en cuenta por las personas practicantes de este deporte. Las fracturas provocadas por estr茅s f铆sico suelen involucrar el f茅mur, la pelvis o un miembro inferior. El 50 por ciento de los casos de este tipo de lesi贸n compromete las piernas, particularmente las di谩fisis metatarsianas de los dedos.

Las fracturas por estr茅s f铆sico no se deben a una lesi贸n predefinida provocada por una ca铆da o un golpe. Estas fracturas se deben a la repetici贸n constante de uso excesivo de los m煤sculos, que a su vez, rebasan la capacidad de reabsorci贸n de estr茅s de los mismos. Las actividades repetitivas de carga, como correr, bailar y marchar, ejercen m谩s presi贸n sobre el sistema esquel茅tico de lo que un hueso o articulaci贸n pueden soportar, resultando en una variedad de problemas.

Un estudio realizado en el Hospital Houston Methodist y en la Universidad de Kansas revela que los puntajes de densidad mineral 贸sea y la longitud m谩s corta de las extremidades pueden favorecer la predicci贸n de lesiones 贸seas por estr茅s. La investigaci贸n, consultada por NotiPress, encabezada por el doctor Bradley S. Lambert consisti贸 en analizar los registros m茅dicos de corredores universitarios de larga distancia durante siete a帽os.

Este revel贸 que una menor masa grasa implica mayor riesgo de fracturas en hombres. Por su parte, en mujeres, la menor masa muscular es un factor de riesgo para sufrir este tipo de lesi贸n. Adem谩s, factores intr铆nsecos como la fuerza 贸sea y las caracter铆sticas corporales y factores extr铆nsecos, incluidos el volumen y la intensidad del entrenamiento, desempe帽an un papel en el desarrollo de estas lesiones. Sin embargo, las normas y criterios de evaluaci贸n de riesgo de la poblaci贸n en general no siempre son par谩metro para los atletas, de acuerdo con el an谩lisis de la Universidad de Kansas.

Corredores que cambian s煤bitamente la intensidad o el tiempo del entrenamiento y personas con mal estado f铆sico que caminan largas distancias cargando peso (p.ej., reclutas militares reci茅n incorporados) suelen sufrir fracturas metatarsianas por estr茅s (fracturas de la marcha). Otros factores de riesgo incluyen pie cavo (arco alto), zapatos con caracter铆sticas inadecuadas de absorci贸n de choque y osteoporosis.

Leave a Reply

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.