
Comparten investigaci贸n la UAT y la Universidad de Chiriqu铆
La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) recibi贸 a estudiantes de la Universidad Aut贸noma de Chiriqu铆, Panam谩, quienes realizan una estancia de investigaci贸n en el Instituto de Ecolog铆a Aplicada (IEA), con el fin de experimentar y compartir t茅cnicas para la conservaci贸n de la especie de plantas conocidas como bromelias.聽
La profesora e investigadora, Dra. Diana G贸mez, as铆 como Henry Vel谩squez y Darielis Lezcano, estudiantes de la carrera de Biolog铆a de la universidad del pa铆s centroamericano, participan con la UAT en el desarrollo de sus tesis sobre la conservaci贸n de bromelias y su utilizaci贸n como biondicadores de cambio clim谩tico.
En su oportunidad, los visitantes fueron recibidos por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT; y por la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecolog铆a Aplicada.
Mendoza Cavazos les dese贸 el mejor de los 茅xitos en sus proyectos, destacando la importancia de la colaboraci贸n que sostiene la UAT con universidades tanto nacionales como de otros pa铆ses, para compartir avances y resultados de investigaciones cient铆ficas.聽
Por su parte, la Dra. Diana G贸mez, coment贸 que la estancia permitir谩 a sus estudiantes aprender nuevas t茅cnicas que les ayuden en el trabajo de investigaci贸n de las bromelias, que son toda una familia de plantas ep铆fitas de origen tropical que crecen sobre las copas y ramas de los 谩rboles en su entorno natural.
La investigadora dijo que el prop贸sito es evaluar las variables ambientales y c贸mo afectan a las especies de bromelias que se encuentran en los 谩rboles; y destac贸 que, mediante ese trabajo, se busca aprovechar las experiencias y conocimientos que tiene la UAT en el estudio de esas especies.
Por su parte, la joven Darielis Lezcano, estudiante de la Universidad Aut贸noma de Chiriqu铆, agradeci贸 a la UAT la oportunidad de aprender de los proyectos que realizan sus expertos y asever贸 que la idea de la visita es afianzar sus conocimientos sobre la germinaci贸n de semillas en cultivos in vitro.聽聽聽
Indic贸 tambi茅n que, como parte de su tesis, busca obtener resultados para conocer si las bromelias pueden sobrevivir a ciertos cambios clim谩ticos, y que otro de los objetivos ser铆a utilizar esas plantas como bioindicadores, es decir, para evaluar u observar el estado del ecosistema y conservarlas por su importante funci贸n en los bosques.
En ese contexto, el estudiante Henry Vel谩squez resalt贸 las novedosas t茅cnicas cient铆ficas que usa la UAT y que est谩n aprendiendo para sus estudios, entre ellas se encuentra la pr谩ctica de cultivo in vitro de la semilla de bromelia en los laboratorios del Instituto de Ecolog铆a Aplicada.
Explic贸 que su tesis de licenciatura consiste en estudiar las semillas de la bromelia, para ello recolect贸 plantas a una altura de m谩s de mil doscientos metros sobre el nivel del mar. Puntualiz贸 que trabaja en un proceso de germinaci贸n en laboratorio y en un ambiente natural, con la idea de analizar qu茅 tanto les afecta la temperatura y si les impacta el cambio clim谩tico a tal grado que puedan correr el riesgo de extinguirse.
En su oportunidad, la Dra. Idalia de la Rosa Manzano, se refiri贸 al trabajo que se ha realizado con apoyo del rector en materia de vinculaci贸n acad茅mica y cient铆fica, lo que ha permitido estrechar lazos con instituciones nacionales y extranjeras, como es el caso, dijo, de la movilidad de estudiantes con la Aut贸noma de Chiriqu铆.