
Promueve UAT actividades cient铆ficas para alumnas de escuelas primarias
La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) realiz贸 una serie de actividades en la comunidad ejidal Congregaci贸n de Caballeros del municipio de Victoria, en el marco de la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia.
En ese contexto participaron alumnas de las Escuelas Primarias M谩rtires de la Revoluci贸n y Jos茅 Mar铆a Morelos de este sector rural, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas din谩micas preparadas por el Instituto de Ecolog铆a Aplicada (IEA) de la UAT, que tuvieron como prop贸sito promover la cultura cient铆fica y tecnol贸gica entre las estudiantes de esos planteles educativos.
De esta manera, las ni帽as interactuaron en exposiciones que les permitieron conocer la importancia de la conservaci贸n de la cobertura vegetal y experimentar, por ejemplo, el cambio de temperatura en lugares con y sin 谩rboles.聽聽
Tambi茅n elaboraron una lombricomposta mientras aprendieron la funci贸n de estos organismos en el ecosistema y, adem谩s, pudieron experimentar con sustancias qu铆micas asemejando un laboratorio.
A nombre de la UAT, la directora de Proyecci贸n Social de la Secretar铆a de Investigaci贸n y Posgrado, Dra. Blanca Leticia D铆az Mari帽o, dijo que estas actividades se realizan con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las 谩reas de la ciencia.
Puntualiz贸 la importancia de favorecer el desarrollo de una educaci贸n en igualdad y respeto para aprovechar el talento y la creatividad de la mujer, eliminar los estereotipos de g茅nero y transformar a la sociedad desde la educaci贸n.
Por su parte, la Mtra. Imelda R铆os L贸pez, supervisora de la Zona Escolar 181, agradeci贸 a la UAT y al rector MVZ D谩maso Anaya Alvarado, por acercar este tipo de actividades a las escuelas primarias de la zona rural de Victoria, ya que representan una oportunidad para promover el acceso y la participaci贸n en igualdad de condiciones de las ni帽as y las mujeres en la ciencia.
A su vez, el Prof. Francisco Javier Montelongo Guzm谩n, director de la Escuela Primaria M谩rtires de la Revoluci贸n, reafirm贸 el agradecimiento a la UAT por llevar a cabo un trabajo que ser谩 de mucha utilidad para la educaci贸n de las ni帽as.
Finalmente, la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecolog铆a Aplicada, se帽al贸 que los trabajos pretenden que las ni帽as aprendan sobre ciencia, adem谩s de impulsar su incursi贸n en las actividades de investigaci贸n que hace la UAT sobre diferentes temas.
Durante el evento, se destac贸 la participaci贸n de la comunidad escolar en los proyectos de la Universidad, cuyo prop贸sito es desarrollar vocaciones cient铆ficas tempranas a trav茅s de las actividades l煤dicas.
聽聽