
Proponen permiso de trabajo temporal para migrantes en el Estado de México
La migración es un fenómeno que ha cobrado relevancia en los últimos años, sobre todo por la crisis humanitaria que viven muchos paÃses de Centro y Sudamérica. Miles de personas buscan una mejor vida y atraviesan México con la esperanza de llegar a Estados Unidos o Canadá.
Sin embargo, este tránsito no es fácil ni rápido. Muchos migrantes se quedan varados en el Estado de México, donde enfrentan dificultades para subsistir, integrarse y regularizar su situación. Algunos recurren a la mendicidad, el trabajo informal o incluso la delincuencia para sobrevivir.
Ante esta realidad, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México planteó una propuesta: otorgar un permiso de trabajo temporal a los migrantes que están de paso por la entidad. De esta manera, podrÃan acceder a un empleo formal por algunos meses y generar ingresos para su manutención y su viaje.
Según Mauricio Massud MartÃnez, presidente del Consejo, esta medida tendrÃa beneficios tanto para los migrantes como para el Estado. Por un lado, se evitarÃan problemas de seguridad y humanitarios derivados de la pobreza y la desesperación. Por otro lado, se aprovecharÃa el capital humano de los migrantes, muchos de los cuales tienen estudios técnicos o universitarios, para cubrir las necesidades del mercado laboral local.
El permiso propuesto serÃa de no más de 6 meses, ya que se entiende que la mayorÃa de los migrantes solo está de paso y espera definir su situación migratoria. Además, se exigirÃa el cumplimiento de ciertos requisitos, como tener un pasaporte vigente, no tener antecedentes penales y contar con una oferta de trabajo previa.
Por otra parte, la propuesta ha generado opiniones encontradas entre los sectores polÃticos, sociales y académicos. Algunos la ven como una solución pragmática y solidaria ante un problema complejo y urgente. Otros la critican como una forma de explotación laboral y una amenaza para los derechos y las oportunidades de los mexicanos.
NotiPress/Patricia Manero