Estudiante de la UAT desarrolla innovador sistema de monitoreo de alimentaci贸n de borregos
Estado

Estudiante de la UAT desarrolla innovador sistema de monitoreo de alimentaci贸n de borregos

Mar 31, 2024
4005 vistas

En un esfuerzo por mejorar la gesti贸n en la producci贸n agropecuaria, un estudiante de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) desarrolla un innovador sistema de monitoreo electr贸nico para la ingesta de alimentos en borregos.

El proyecto surgi贸 de la necesidad identificada por el Dr. Daniel L贸pez, investigador agr贸nomo universitario con experiencia en la producci贸n animal, quien present贸 la problem谩tica relacionada con el seguimiento preciso de la ingesta de alimentos de los borregos, un aspecto crucial para la salud de los ovinos y el rendimiento de su producci贸n.

Jes煤s Sierra Mart铆nez, un estudiante de Ingenier铆a en Telem谩tica de la Facultad de Ingenier铆a y Ciencias (FIC) de la UAT, se uni贸 al proyecto aplicando sus conocimientos en electr贸nica y tecnolog铆a para desarrollar una soluci贸n efectiva que pudiera satisfacer las necesidades identificadas.

El resultado de su colaboraci贸n fue un sistema de monitoreo de vanguardia para registrar y analizar la ingesta de alimentos de los borregos en tiempo real, que, en contraste con los m茅todos tradicionales de toma de muestras y el pesaje manual del alimento, ha introducido un sistema que utiliza circuitos electr贸nicos para generar gr谩ficos de consumo en tiempo real.

Adem谩s, una aplicaci贸n m贸vil complementaria permite la programaci贸n remota de las jaulas metab贸licas y la generaci贸n instant谩nea de gr谩ficos de consumo de alimentos, eliminando la necesidad de procesos manuales y simplificando enormemente la gesti贸n y el an谩lisis de datos; esto facilita el monitoreo y la identificaci贸n de preferencias alimenticias espec铆ficas de ciertas razas de borregos, lo que resulta fundamental para mejorar la eficacia en la alimentaci贸n animal.

Este sistema desarrollado en colaboraci贸n con la Universidad ha tenido un impacto pr谩ctico significativo en la agricultura ganadera, adem谩s de recibir reconocimiento por su destacado valor acad茅mico. Actualmente, se est谩 llevando a cabo el proceso para obtener los derechos de autor sobre la tecnolog铆a desarrollada, y se est谩 trabajando en la solicitud de una patente para proteger la innovaci贸n, lo que destaca el compromiso de la instituci贸n con la investigaci贸n y la innovaci贸n en el campo agr铆cola.

El proyecto ha sido presentado a nivel internacional, donde ha recibido elogios por su creatividad y efectividad, contribuyendo as铆 a destacar el papel de la instituci贸n en la generaci贸n de conocimiento y soluciones innovadoras para la industria agropecuaria.