
Malasia despega como potencia en la fabricaci贸n de semiconductores
Seg煤n el World Economic Forum (WEF), Malasia emerge como un potencial l铆der en la fabricaci贸n de semiconductores. La industria en el pa铆s asi谩tico experimenta un auge en materia de estos dispositivos. De hecho, importantes empresas provenientes de Estados Unidos y Europa han comenzado a establecer nuevas instalaciones, o a mejorar las ya existentes, con el fin de construir cadenas de suministro globales resilientes para la fabricaci贸n de estos componentes.
Los semiconductores o microchips son utilizados en la actualidad para la producci贸n de diferentes tecnolog铆as tales como tel茅fonos m贸viles, computadores, autos el茅ctricos o drones. En medio de las batallas comerciales que el mundo acontece entre China y Estados Unidos, los semiconductores se han convertido en piezas esenciales para el desarrollo tecnol贸gico.
A trav茅s de la empresa TSMC, Taiw谩n es una de las naciones que mayor cantidad de semiconductores produce, sin embargo, su fabricaci贸n en la isla se ve dificultada por su falta de autonom铆a ante China y las intenciones de esta 煤ltima de acaparar el flujo comercial que Taiw谩n tiene con las potencias occidentales. El conflicto se complica a煤n m谩s al tener en cuenta que Estados Unidos desarroll贸 pol铆ticas que restringen la producci贸n y exportaci贸n china de semiconductores.
En efecto, las empresas comenzaron a recurrir a Malasia, sobre todo, a la ciudad de Penang, la cual en 2023 atrajo una cifra r茅cord de inversiones extranjeras de 12.800 millones de d贸lares. La cifra supera a la cantidad total reunida entre los a帽os 2013 y 2020.
De esta forma, entre las empresas l铆deres interesadas en invertir en el pa铆s del sudeste asi谩tico se encuentra Intel. La empresa estadounidense, fabricante de circuitos integrados y procesadores, se ha comprometido con 7 millones de d贸lares para instalar una nueva planta en Penang. 芦Nuestra decisi贸n de invertir en Malasia se basa en su diverso talento, infraestructura bien establecida y cadena de suministro s贸lida禄, dijo Aik Kean Chong, director gerente de Intel Malasia. Por otro lado, empresas como GlobalFoundries tambi茅n establecen un centro en Penang, mientras que Infineon tiene planeado construir un tercer m贸dulo de fabricaci贸n de obleas en Kulim.
La exportaci贸n de chips a Estados Unidos por parte de Malasia responde al 20%, una cifra que ha superado a otros pa铆ses productores de semiconductores, entre ellos, Taiw谩n con el 15.1%; Vietnam con el 11.6%; y Corea del Sur con el 7.5%. Ante esta estrepitosa subida en la fabricaci贸n y exportaci贸n de este producto, el Gobierno de Malasia considera que el desarrollo de esta industria es un 芦objetivo cr铆tico禄.
NotiPress/Axel Olivares