
Formar谩 la UAT a estudiantes desde una visi贸n humanista y de responsabilidad social
El rector D谩maso Leonardo Anaya Alvarado asever贸 que el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) define las estrategias que seguir谩 la casa de estudios para formar a los profesionistas bajo una visi贸n humanista y de responsabilidad social.
Durante la presentaci贸n del documento a la Asamblea Universitaria y a la sociedad en su conjunto, subray贸 que la nueva visi贸n acad茅mica de la UAT contempla no solo preparar a los j贸venes para trabajar, sino educarlos para la vida.
Explic贸 que, en esta nueva ruta, el primero de los ejes busca que el estudiantado reciba una formaci贸n integral, pertinente, dual y flexible, que les ofrezca todos los aprendizajes que necesitan las nuevas generaciones en un mundo que est谩 demandando habilidades m煤ltiples.
Tambi茅n propone ampliar las oportunidades de ingreso a las aulas universitarias para m谩s j贸venes tamaulipecos, as铆 como abrir nuevas carreras y especialidades que respondan a las vocaciones productivas y a las demandas profesionales y t茅cnicas de las regiones.
El segundo eje del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT tiene como prioridad la dignificaci贸n de los docentes. En este rubro, el rector destac贸 su compromiso con el personal acad茅mico, para quienes se definir谩n los mecanismos que incentiven su productividad y la excelencia en su pr谩ctica pedag贸gica, lo que incluye adem谩s avanzar en su campo de especialidad y en la profundizaci贸n del sentido humanista de su ejercicio.
En lo que respecta al tercer eje, el MVZ D谩maso Anaya Alvarado se帽al贸 que aborda una de las funciones sustantivas de la Universidad, como es la generaci贸n de conocimientos y su difusi贸n, para lo cual se orientar谩 la investigaci贸n con impacto en las comunidades, en hacerla accesible y aplicable en la sociedad.
En ese sentido, sostuvo que se impulsar谩 la formaci贸n de talento humano en la investigaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico, as铆 como en la transferencia de conocimientos, con la premisa de contribuir a solucionar problemas y que sea una de las principales fuentes de bienestar y prosperidad en el estado.
Finalmente, en el eje cuatro, referente a la extensi贸n universitaria, explic贸 que se fortalecer谩 la vinculaci贸n con la comunidad, se promover谩 la cohesi贸n interna, la cultura de paz, el deporte, la activaci贸n f铆sica y el bienestar socioemocional.
Puntualiz贸 el rector que los ejes del Plan de Desarrollo Institucional se reforzar谩n con estrategias transversales para garantizar los derechos de los universitarios, impulsar la participaci贸n social y la sostenibilidad.