Publica la UAT en formato digital la revista de historia Septentri贸n
Estado

Publica la UAT en formato digital la revista de historia Septentri贸n

Ago 3, 2024
3702 vistas

La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) ha marcado un hito significativo en su trayectoria acad茅mica con la transici贸n digital de su emblem谩tica revista acad茅mica Septentri贸n, la cual fue iniciada en 2007 en formato impreso.

       Concebida originalmente como una publicaci贸n semestral y luego anual a partir del n煤mero tres, la revista ha sido un basti贸n de conocimiento para la comunidad acad茅mica local e internacional. 

       En periodos recientes, la UAT comenz贸 los procesos para digitalizar la revista y adoptar el sistema Open Journal Systems (OJS), una plataforma abierta que ha democratizado el acceso al conocimiento, permitiendo la consulta y descarga gratuita de todos los n煤meros, eliminando las barreras f铆sicas y financieras que antes limitaban su alcance.

        Desde su digitalizaci贸n, la revista ha experimentado un crecimiento exponencial en su impacto global. Con lectores consultando y descargando art铆culos desde Europa, Asia y Am茅rica Latina, se ha consolidado como un recurso invaluable para la investigaci贸n y el aprendizaje.

         La presentaci贸n oficial de la nueva etapa digital de Septentri贸n tuvo lugar en el Tercer Encuentro de Historia de Tamaulipas, celebrado durante el mes de julio en Ciudad Victoria, con la participaci贸n de su editor, el doctor Fernando Olvera Charles; y las licenciadas Leticia Margarita S谩nchez y Dulce Maleny Garc铆a Lara, miembros del equipo editorial.

         La revista Septentri贸n tiene como objetivo primordial difundir el conocimiento del pasado del noreste de M茅xico, abarcando desde la 茅poca colonial hasta el siglo XX. Sin embargo, su alcance no se limita geogr谩ficamente y est谩 abierta a colaboraciones que abordan aspectos hist贸ricos de M茅xico y otras partes del continente americano que compartieron la experiencia del imperio espa帽ol. 

        La revista busca fomentar el di谩logo y el debate entre acad茅micos interesados en esta amplia regi贸n, y act煤a como un foro para diseminar los resultados de investigaciones relevantes. Se publica tanto en versi贸n impresa como digital en espa帽ol.

Leave a Reply

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.