Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educaci贸n
Estado Estatal

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educaci贸n

Ago 20, 2025
1612 vistas

La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) particip贸 en la elaboraci贸n de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el 谩mbito escolar, especialmente en la prevenci贸n y atenci贸n de problem谩ticas que afectan a ni帽as, ni帽os y adolescentes.

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Acad茅mica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de Le贸n Bujanos, represent贸 a la UAT en el conversatorio que se llev贸 a cabo en el Palacio de San L谩zaro con la Comisi贸n de Educaci贸n de la C谩mara de Diputados, para la presentaci贸n de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precis贸 que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educaci贸n b谩sica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencion贸 que la propuesta formal busca robustecer el art铆culo 80 de la Ley General de Educaci贸n y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia acad茅mica y gremial, as铆 como pr谩cticas internacionales exitosas.

Reconoci贸 el respaldo del rector de la UAT, D谩maso Anaya Alvarado, que permite a la instituci贸n contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formaci贸n de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destac贸 que en la presentaci贸n de la iniciativa participaron las diputadas Mar铆a de los 脕ngeles Ballesteros Garc铆a, quien preside la Comisi贸n de Educaci贸n, y Marisela Z煤帽iga Cer贸n,聽 as铆 como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educaci贸n Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y acad茅micos del trabajo social de diversas entidades.