
Prepara la UAT Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025
En el marco de su compromiso con la difusi贸n de la cultura y las artes, y la vinculaci贸n con la sociedad, la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) organiza el 14.潞 Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025, el cual se llevar谩 a cabo del 26 al 28 de septiembre, en Ciudad Victoria.
Este encuentro se consolida como una de las principales plataformas en el estado para preservar y difundir las tradiciones danc铆sticas de M茅xico, al tiempo que fortalece los lazos de hermandad universitaria con instituciones de educaci贸n superior de otras regiones del pa铆s.
El festival reunir谩 a tres destacadas agrupaciones: el Ballet Folkl贸rico de la Universidad de Guanajuato, el Ballet Folkl贸rico Universitario de la Licenciatura en Artes Esc茅nicas de la Universidad de Guadalajara, y el Ballet Folkl贸rico de la UAT, anfitri贸n del evento.
Cada uno de ellos aportar谩 su talento y experiencia en la interpretaci贸n de estampas tradicionales que celebran la riqueza cultural y la diversidad de las regiones de M茅xico.
Las actividades dar谩n inicio el viernes 26 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT Victoria, en una funci贸n abierta para estudiantes, docentes y personal universitario.
El programa continuar谩 con presentaciones en el Teatro Amalia G. de Castillo Led贸n, el s谩bado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, y el domingo 28 de septiembre, a las 19:00 horas, en la funci贸n de clausura.
Los boletos estar谩n disponibles a partir del jueves 18 de septiembre, en la Direcci贸n de Cultura y Arte de la UAT, en las instalaciones de Radio UAT y en las taquillas del Teatro Amalia G. de Castillo Led贸n, facilitando el acceso a quienes deseen disfrutar de este encuentro con la tradici贸n y la danza.
El 14.潞 Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025 es organizado por la UAT, mediante la Direcci贸n de Cultura y Arte, en coordinaci贸n con el Gobierno del Estado a trav茅s de la Secretar铆a de Bienestar Social, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y el Centro Cultural Tamaulipas.
A lo largo de sus ediciones, este festival ha contribuido a enriquecer la vida cultural de Tamaulipas, creando un espacio donde el arte se comparte y se convierte en un puente de uni贸n entre la comunidad universitaria y la sociedad.