鈥婩irma acuerdo la UAT con el Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario
Estado

鈥婩irma acuerdo la UAT con el Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario

Nov 9, 2022
4109 vistas

Con el prop贸sito de contribuir a los esfuerzos nacionales en materia de sanidad vegetal, la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) firm贸 un convenio marco de colaboraci贸n con el Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (CONACOFI). En ceremonia desarrollada mediante videoconferencia, el acuerdo fue firmado de manera virtual, desde sus respectivas sedes, por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Dr. Javier Hern谩ndez Morales, presidente del CONACOFI. En las oficinas de la rector铆a en esta capital, el rector de la UAT agradeci贸 la confianza del organismo nacional por la realizaci贸n de ese acuerdo general, que permitir谩 a los expertos universitarios seguir trabajando en los programas encaminados al control y erradicaci贸n de las plagas y enfermedades que m谩s afectan al sector productivo agr铆cola en M茅xico. Mendoza Cavazos dijo que, para la regi贸n del centro de Tamaulipas, ese trabajo tiene un gran impacto por la importancia de la citricultura; sostuvo que la producci贸n acad茅mica de los investigadores de la UAT ser谩 de gran ayuda e impactar谩 positivamente en las comunidades y en la poblaci贸n; y recalc贸 la relevancia de tener alianzas estrat茅gicas con el CONACOFI, lo cual dar谩 herramientas a los investigadores para la generaci贸n de soluciones a problem谩ticas actuales que se tienen que resolver. Por su parte, el Dr. Javier Hern谩ndez Morales destac贸 la oportunidad de celebrar ese convenio con una universidad de reconocido prestigio en materia fitosanitaria, adem谩s de estrechar una colaboraci贸n que se ha sostenido con la UAT a trav茅s de sus expertos en diferentes 谩reas del conocimiento. Subray贸 que el CONACOFI es el 贸rgano nacional consultor y de apoyo a la Secretar铆a de Agricultura en materia fitosanitaria, en todo lo relacionado a problemas de plagas y enfermedades de los cultivos, por lo que ese acuerdo da cumplimiento tambi茅n a los prop贸sitos de vincularse con las instituciones de educaci贸n e investigaci贸n relacionadas con esa materia. Correspondi贸 a la Dra. Juana Mar铆a Coronado Blanco, coordinadora de Investigaci贸n de la Facultad de Ingenier铆a y Ciencias (FIC), exponer los motivos del acuerdo, y destac贸 que la UAT cuenta con un importante liderazgo en estudios de sanidad vegetal. En ese contexto, cit贸 como ejemplo los estudios de apicultura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; sobre las plagas del ma铆z, del sorgo y de mosca de fruta en el Instituto de Ecolog铆a Aplicada; el estudio de plagas de la ca帽a de az煤car, la papaya y verdolaga en la Unidad Acad茅mica Multidisciplinaria Mante; as铆 como los estudios de plagas y sus enemigos naturales en los c铆tricos, el ma铆z y el sorgo en la Facultad de Ingenier铆a y Ciencias. En la ceremonia, acompa帽aron al rector de la UAT, la Dra. Mariana Zer贸n F茅lix, secretaria de Investigaci贸n y Posgrado; la Dra. Gilda Cavazos Lliteras, directora del Comit茅 de Enlace de Investigaci贸n y Posgrado; y el Mtro. Vicente Paul Sald铆var Alonso, director de la FIC. Desde la sede del CONACOFI, acompa帽aron el evento de manera remota, el Dr. N茅stor Bautista Mart铆nez, secretario t茅cnico; el Mtro. V铆ctor Manuel Almaraz Valle; la Ing. Diana Laura Reyes L贸pez; y la Dra. Imelda Le贸n Garc铆a, del 脕rea T茅cnica, entre otras autoridades.

Leave a Reply

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.