Desarrolla UAT proyecto de bioingenier铆a para la restauraci贸n de suelos
Destacadas Estado

Desarrolla UAT proyecto de bioingenier铆a para la restauraci贸n de suelos

Ene 17, 2023
3200 vistas

Con el objetivo de establecer la importancia de plantas nativas como una alternativa ecol贸gica para controlar la erosi贸n del suelo y protegerlo de las laderas, investigadores de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) trabajan en un proyecto de bioingenier铆a para el 谩rea natural protegida Altas Cumbres, en el municipio de Victoria.

Al respecto, la investigadora Dra. Laura Rosa Margarita S谩nchez Castillo, con la incorporaci贸n de la estudiante extranjera Thais Correa de Assis, del programa de Maestr铆a en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente de la Facultad de Ingenier铆a y Ciencias (FIC), desarrollan un proyecto para determinar las propiedades morfol贸gicas, mec谩nicas y ecol贸gicas de plantas nativas.聽

Por su parte, la investigadora de la UAT explic贸 que se contempla la restauraci贸n y conservaci贸n de suelos en las zonas del Ca帽贸n del Novillo, Ca帽贸n de Calamaco y Ca帽贸n de la Peregrina, mediante el uso de especies vegetales, t茅cnica empleada especialmente en Asia y Europa.

Dio a conocer que la bioingenier铆a de suelos es una ciencia que utiliza plantas como principal elemento estructural de recuperaci贸n, ya que reducen el impacto de la lluvia, disminuyen el escurrimiento superficial y aumentan la fijaci贸n del suelo mediante el anclaje de sus ra铆ces.

Entre otros aspectos, resalt贸 que es una t茅cnica reducida en costos, comparada con las que usan materiales inertes como medio de soporte, lo cual trae consigo esperanza en soluciones a pa铆ses en v铆as de desarrollo que sufren constantemente de problemas de erosi贸n y movimientos superficiales en masa.

Por 煤ltimo, la Dra. Laura S谩nchez dio a conocer que, al ser un 谩rea de investigaci贸n liderada principalmente por mujeres en nuestro pa铆s, representa una oportunidad de incorporar a la investigaci贸n cient铆fica a j贸venes estudiantes y j贸venes investigadoras, incrementando cada vez m谩s las filas de mujeres mexicanas y extranjeras interesadas en el desarrollo cient铆fico de nuestro pa铆s.

Leave a Reply

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.