
UAT desarrolla una aplicaci贸n m贸vil para detectar enfermedades de la piel
Investigadores de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron una aplicaci贸n m贸vil basada en el empleo de algoritmos de machine learning (aprendizaje computacional) en el 谩rea de la salud, que permiten proporcionar herramientas de ayuda para el personal m茅dico en escenarios de diagn贸stico.
El grupo de docentes que integran el cuerpo acad茅mico Competencias Tecnol贸gicas de la Facultad de Medicina e Ingenier铆a en Sistemas Computacionales de Matamoros, en colaboraci贸n con el alumno H茅ctor Omar Puente Escamilla, obtuvieron el certificado del Registro P煤blico del Derecho de Autor por la aplicaci贸n m贸vil basada en WebSocket como herramienta para el acceso a un modelo de inteligencia artificial en servidores remotos.
En entrevista, el Dr. Hugo Eduardo Camacho Cruz, l铆der de ese cuerpo acad茅mico, dio a conocer que el proyecto se enfoca en utilizar mecanismos de seguridad de comunicaci贸n en la transferencia de informaci贸n a trav茅s de WebSockets que generen interacciones web con servidores remotos y utilicen modelos de inteligencia artificial como apoyo en el diagn贸stico de enfermedades.
Uno de los usos que de este sistema de comunicaci贸n es el desarrollo de la aplicaci贸n para dispositivos m贸viles que permite la toma y gesti贸n de fotograf铆as, las cuales son procesadas y enviadas al servidor para, posteriormente, utilizar un modelo de inteligencia artificial de redes neuronales que se dedica a detectar enfermedades cut谩neas como nevus (lunares o pecas), queratosis (granos o manchas) y melanoma (c谩ncer de piel).
La aplicaci贸n consta de cuatro pantallas principales programadas para que el usuario inicialmente establezca una conexi贸n con el servidor y utilice la c谩mara del dispositivo para la toma fotogr谩fica de erupciones cut谩neas, la cual ser谩 recibida por el servidor y procesada por inteligencia artificial; posteriormente, cuando el resultado es arrojado por el modelo, se despliega una pantalla que muestra el resultado de las posibles afecciones y un enlace que muestra informaci贸n sobre especialistas en dermatolog铆a cerca de la zona donde est谩 el usuario.
Para un 贸ptimo funcionamiento, la Facultad de Medicina e Ingenier铆a de la UAT en Matamoros cuenta con un cl煤ster que sirve de apoyo para el proceso de la informaci贸n, y, gracias a una librer铆a de posicionamiento global, se informa a qu茅 centros m茅dicos u hospitales se puede dirigir el usuario para recibir la atenci贸n id贸nea seg煤n la zona geogr谩fica; adem谩s de servir como apoyo pensado para aquellas cl铆nicas que no cuentan con equipo sofisticado.
El proyecto desarrollado por el cuerpo acad茅mico que integran tambi茅n la Mtra. Mar铆a de Lourdes Cant煤 Gallegos y el Dr. Jes煤s Adri谩n Maldonado Mancillas cuenta ya con derechos de autor y busca el registro de la patente, adem谩s de continuar con pruebas de detecci贸n en colaboraci贸n con personal m茅dico y hospitales de la regi贸n.