
Destiler铆as de tequila: un mal manejo en la inocuidad puede afectar al consumidor
Una de las bebidas m谩s populares del mundo es el tequila, entre enero y marzo de 2023 produjo m谩s de 172.3 millones de litros, bebidas favoritas de los mexicanos, ocho de cada 10 litros de este destilado se destina a la exportaci贸n.
Considerando que es un producto exportado en grandes cantidades, Ecolab se帽al贸 a NotiPress la importancia de garantizar su inocuidad. En ese sentido, se debe tener procesos que contribuyan a alcanzar los m谩s altos est谩ndares de calidad por medio de soluciones de limpieza, higiene y desinfecci贸n en las plantas donde se produce.
Erika Grados, gerente senior de mercadotecnia de la divisi贸n de alimentos y bebidas de Ecolab Latinoam茅rica Norte, coment贸 que es importante recibir un tequila seguro. Por ello, dijo que deben de tener los est谩ndares m谩ximos de inocuidad, los cuales dependen de la limpieza y desinfecci贸n de la planta, equipos y recipientes.
Para producir tequila se debe de dividir el proceso en siete etapas: jima, hidr贸lisis, extracci贸n, formulaci贸n, fermentaci贸n, destilaci贸n y maduraci贸n; adem谩s del embotellado. A partir de la hidr贸lisis, proteger el proceso adquiere mayor importancia para evitar la contaminaci贸n o comprometer la calidad del producto.
Varios de los sistemas de limpieza en sitio est谩n conformados en tres pasos, pero dos se pueden reducir si se utiliza la tecnolog铆a adecuada. De esa manera, el uso de limpiados de un solo paso genera un menor olor y una manipulaci贸n m谩s segura durante el proceso en sitio simplificado.
Si bien, cambia de planta a planta, el uso de los limpiadores puede significar ahorros de agua equivalentes a 13 mil d贸lares y disminuyendo hasta 52 minutos por cada ciclo de limpieza. Adem谩s, se reduce en un 25 por ciento la generaci贸n de residuos h铆dricos, sin perder eficiencia en el cuidado de la inocuidad final.
Grados coment贸 que al utilizar el calor, sitios de almacenamiento y maquinar铆a para embotellado, la limpieza e inocuidad en las destiler铆as de tequila son un reto. Seg煤n explic贸, los ambientes en estas empresas son propensos para la proliferaci贸n de virus, bacterias y hongos, las cuales pueden afectar la inocuidad del producto final y hasta representar el riesgo a la salud de los consumidores.
Contar con una buena higiene en las plantas y botellas, permite producir bebidas seguras y de calidad de forma eficiente, responsable y m谩s rentable. Por ello, actualmente existen soluciones integrales de limpieza y saneamiento aplicables a las plantas de producci贸n y envasado de tequila, aumentando la eficiencia y contribuci贸n de importantes ahorros en agua, tiempo y energ铆a.
NotiPress/Fernanda Mart铆nez