Desarrolla UAT sensores de fibra 贸ptica para el monitoreo de la calidad del agua
Estado

Desarrolla UAT sensores de fibra 贸ptica para el monitoreo de la calidad del agua

Nov 5, 2023
3798 vistas

Mediante el impulso a la investigaci贸n cient铆fica que promueve el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) se refirma como una instituci贸n l铆der en el desarrollo de proyectos e innovaciones que abordan cuestiones fundamentales para la sociedad y el medioambiente, lo que contribuye significativamente al avance del conocimiento.

Actualmente, investigadores de la UAT se encuentran colaborando en un proyecto de relevancia cient铆fica centrado en el desarrollo de sensores de fibra 贸ptica y su aplicaci贸n en la protecci贸n, conservaci贸n y cuidado del agua.

El Dr. Ren茅 Fernando Ram铆rez Cruz, profesor de la Maestr铆a en Ingenier铆a El茅ctrica y Electr贸nica de la Unidad Acad茅mica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT, es uno de los investigadores involucrados en este proyecto, junto con un grupo destacado de colegas, incluyendo al Dr. Gerardo Romero, la Dra. Yadira Fuentes, el Dr. Alberto Reyna, la Dra. Lucida Balderas, el Dr. Leopoldo Garza y el Dr. Aldo Luis P茅rez.

Comenta el investigador que el proyecto en cuesti贸n se concentra en la creaci贸n de sensores de fibra 贸ptica que utilizan la emisi贸n de la fluorescencia para detectar mercurio en soluciones acuosas. El objetivo fundamental es crear un sistema de monitoreo de la calidad del agua, especialmente dise帽ado para medir part铆culas o concentraciones de mercurio.

Una caracter铆stica distintiva de este sistema es su capacidad para realizar un monitoreo en varios puntos espaciales, lo que lo hace aplicable en una amplia variedad de contextos, incluyendo la supervisi贸n de cuerpos de agua de gran tama帽o y la evaluaci贸n de la sustentabilidad agr铆cola.

Los logros alcanzados por estos investigadores han resultado en la publicaci贸n de art铆culos de alto impacto en la revista cient铆fica Journal Citation Reports (JCR) y la participaci贸n destacada en congresos internacionales.