
Qu茅 trae la modernizaci贸n del Aquarium del Puerto de Veracruz
De acuerdo con Sergio Rodr铆guez Cort茅s, titular de la Procuradur铆a Estatal de Protecci贸n del Medio Ambiente, la entidad junto con el Aquarium del Puerto de Veracruz generaron cerca de 230 millones de pesos. Este presupuesto, con aprobaci贸n del gobierno del estado, se comenz贸 a invertir en la ampliaci贸n, rehabilitaci贸n y modernizaci贸n del acuario.
Como parte de los reportes previos al 5to Informe de Gobierno, Cuitl谩huac Garc铆a en conjunto con Rodr铆guez Cort茅s, anunci贸 la ampliaci贸n y acciones que se llevar谩n a cabo en el Aquarium de Veracruz, en una conferencia llevada a cabo el 13 de noviembre.
De acuerdo con el titular de la PEPMA, la primera fase de inversi贸n se centr贸 en la modernizaci贸n de equipo para generar h谩bitat al natural simulado en el acuario. Pues describi贸, instituciones como la Universidad de Veracruz realizaron una evaluaci贸n del equipo de soporte vital y determinaron, ten铆a un desfase tecnol贸gico de 30 a帽os. De modo que se destinaron 33 millones de pesos en m谩s de 241 sistemas de aire, calefacci贸n, equipo de laboratorio, m茅dico y dem谩s. Adem谩s, se adquiri贸 una planta el茅ctrica de respaldo de m谩s de 3 millones de pesos, para abastecer el equipo de soporte en caso de emergencia.
Adem谩s, en la primera etapa de inversi贸n se realiz贸 una licitaci贸n para rehabilitar el delfinario y rehabilitar las cabezas de tibur贸n del antiguo estadio Luis 芦Pirata禄 Fuente, para lo cual se destinaron 8 millones de pesos. Dentro de las obras de ampliaci贸n, Rodr铆guez coment贸, desde hace un mes se realiza la construcci贸n de un lobario, cuya finalidad es realizar investigaci贸n y cuidado de ejemplares de lobos marinos provenientes de California. Esta secci贸n, en la que se invertir谩n cerca de 119 millones de pesos, se conectar谩 con el ping眉inario y a noviembre tiene un avance del 40%.
Sumado a ello, el procurador inform贸, se realiz贸 la licitaci贸n de 37 millones de pesos para rehabilitar las zonas de nuevas especies dentro del acuario, la cual estaba subutilizada. En esta se exhibir谩n especies con bioluminiscencia, serpientes, caballitos de mar, sepias, calamares invertebrados y otras. Adem谩s, en esta zona se implementar谩n peceras y tecnolog铆as interactivas como realidad virtual, macropantallas y realidad virtual. Incluyendo un panel en donde los ni帽os pueden dibujar y sus trazos adquieren movimiento.
Por su parte, el gobernador Cuitl谩huac Garc铆a, destac贸, el fin de estas inversiones es atraer el turismo e impulsar el comercio local. Se帽al贸, en 2023 gracias a iniciativas como el martes gratis de acuario, este registr贸 la asistencia de 954 mil visitantes en lo que va del a帽o. Aunado a ello, asegur贸, la renovaci贸n de estos espacios propicia la investigaci贸n y preservaci贸n de especies, en el a帽o, el Aquarium recibi贸 63 grupos acad茅micos universitarios.
En la parte de preservaci贸n, Garc铆a refiri贸, el acuario propicio la reproducci贸n de especies como guacamayas, ping眉inos y tortugas. De estas 煤ltimas, la PEPMA, identific贸 105 nidos de tortugas al rededor de las 4 islas que preserva la identidad. Con lo cual estiman, nacieron cerca de 2 mil ejemplares durante 2023. De este modo, Cuitl谩huac Garc铆a, cerr贸 uno m谩s de los adelantos de su 5to Informe de Gobierno.
NotiPress/Juan Manuel Flores