
Cierre de T茅lam: comunidad y sindicatos unen fuerzas en defensa de la libertad de prensa
La decisi贸n del presidente Javier Milei de cerrar la agencia de noticias estatal T茅lam desat贸 una ola de protestas y denuncias por parte de empleados, sindicatos y figuras p煤blicas. Este movimiento se produce en un contexto de preocupaci贸n por la libertad de expresi贸n en Argentina por un sector argentino, tras el inicio del 142掳 per铆odo de sesiones ordinarias del Congreso.
Empleados de T茅lam, junto con el apoyo de distintos sectores de la sociedad, convocaron a manifestaciones para repudiar la medida. La asamblea de trabajadores organiz贸 un 芦abrazo禄 simb贸lico alrededor de la sede de la agencia, aunque encontraron el edificio inaccesible, rodeado por vallas y con la presencia policial, evidenciando la tensi贸n entre el gobierno y los medios p煤blicos. La agencia de noticias del Estado argentino fue creada en el a帽o 1945 y oper贸 de forma ininterrumpida.
Desde premios Nobel hasta sindicatos y organizaciones de periodistas, numerosas voces se levantaron contra el cierre de T茅lam, con 茅nfasis en su importancia como fuente de informaci贸n y su papel en la democratizaci贸n de la informaci贸n en Argentina.
Mientras tanto, defensores de la medida, incluidos miembros del movimiento La Libertad Avanza, argumentan que el cierre responde a una necesidad de eliminar organismos estatales considerados como innecesarios o partidistas. Este debate refleja las profundas divisiones en la sociedad argentina respecto al rol de los medios de comunicaci贸n p煤blicos y su financiaci贸n.
Por su parte, la situaci贸n de T茅lam afecta a empleados y a la libertad de prensa, refirieron medios argentinos como Perfil. El acceso a la informaci贸n en Argentina y el futuro de los medios p煤blicos en el pa铆s se enfrentan a hacer cambios en sus modelos de negocios o su eventual cierre. La comunidad internacional observa atentamente, mientras se desarrollan los acontecimientos y se define el destino de uno de los medios de comunicaci贸n m谩s emblem谩ticos de Argentina.
NotiPress/Francisco Vicario