
Thomas Greg & Sons pide a Canciller铆a de Colombia firmar contrato de pasaportes
La firma contratista Thomas Greg & Sons, con casi dos d茅cadas suministrando servicios a la Canciller铆a colombiana, remiti贸 una solicitud al canciller interino Luis Murillo, exigiendo la firma del contrato de pasaportes entregado previamente por Jos茅 Antonio Salazar. Esta solicitud choca frontalmente con las declaraciones de Murillo del 5 de marzo, quien manifest贸 su reticencia a proceder con la firma debido a preocupaciones sobre la regularidad del proceso de evaluaci贸n del contrato de pasaportes.
Murillo solicit贸 la evaluaci贸n de la Agencia Nacional de Defensa Jur铆dica del Estado y otros organismos para esclarecer la situaci贸n, poniendo en pausa cualquier movimiento hasta obtener un veredicto claro sobre la legalidad del contrato. Por otro lado, Thomas Greg & Sons defiende la validez de los actos administrativos realizados, alegando que estos se ajustan a la normativa y fueron emitidos por el funcionario competente, siguiendo los procedimientos legales adecuados.
芦Ahora bien, es sabido que en declaraciones p煤blicas el se帽or Canciller ha expresado algunas reservas sobre la legalidad de los actos administrativos de revocaci贸n del acto que declar贸 desierta la licitaci贸n y de adjudicaci贸n de la licitaci贸n p煤blica, pero hasta la fecha no se conoce actuaci贸n administrativa alguna derivada de esa consideraci贸n禄, expres贸 un comunicado de Thomas Greg & Sons.
Tambi茅n, el comunicado de la firma proveedora desmiente que existan vicios administrativos en el proceso de adjudicaci贸n de contratos. 芦No es cierto que los mencionados actos administrativos se encuentren viciados y, por el contrario, ellos se apegan estrictamente al ordenamiento jur铆dico, fueron expedidos por el funcionario competente siguiendo los procedimientos legales pertinentes, est谩n debidamente motivados y persiguen garantizar el inter茅s禄, expres贸.
La controversia surge en un momento delicado para la Canciller铆a, enfrentando un debate de control pol铆tico en el Congreso y generando dudas sobre la transparencia y legalidad del proceso de licitaci贸n. Esta situaci贸n plantea interrogantes significativos sobre la gesti贸n contractual en entidades estatales y el equilibrio entre legalidad y eficiencia administrativa.
NotiPress/Francisco Vicario