Ataque de Israel en Rafah podr铆a afectar la diplomacia en Medio Oriente
Internacional

Ataque de Israel en Rafah podr铆a afectar la diplomacia en Medio Oriente

May 8, 2024
4426 vistas

Durante las primeras horas del 7 de mayo de 2024, el vocero de las Naciones Unidas en Ginebra, Jens Laerke, pidi贸 un alto a la invasi贸n de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. En rueda de prensa internacional, Laerke se帽al贸 que originalmente autoridades del ente sionista negociaron con Ham谩s el alto al fuego en la regi贸n, pero las IDF ignoraron el acuerdo y reanudaron la ofensiva con tanques de guerra.

Los d铆as 6 y 7 de mayo del presente a帽o, el ej茅rcito de Israel ignor贸 las advertencias de las Naciones Unidas y llev贸 a cabo una ataque armado en Rafah. Bajo la premisa de frenar las presuntas actividades del grupo Hamas, la IDF advirti贸 de la ofensiva y solicit贸 una evacuaci贸n de civiles, misma que afect贸 localidades adyacentes en Egipto.

Seg煤n Daniel Levy, el precedente de negociaciones entre Hamas e Israel es un indicador del comportamiento diplom谩tico que tomar谩n Estados Unidos y pa铆ses en Oriente Medio y el Suroeste de Asia. El exnegociador de la paz por parte de Israel destac贸 que el pueblo palestino vive en la incertidumbre por los intentos fallidos de alto al fuego en Gaza.

Entre los territorios en tensi贸n por la escalada del genocidio palestino, se encuentra Egipto, cuya soberan铆a se ha visto afectada en el contexto de los acuerdos David Camp y Philadelphia, informaron medios locales. Seg煤n la enciclopedia Britannica, esta pol铆tica de 1978 incorporada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter estableci贸 que Israel no debe intervenir en los pa铆ses 谩rabe vecinos a la ocupaci贸n de Palestina.

Asimismo, al invadir los corredores de Rafah y Philadelphia, Israel ha violado el Acuerdo Philadepia respecto a sus actividades en la Franja de Gaza. Seg煤n el Instituto Washington, este acuerdo se basa en la soberan铆a del ej茅rcito de Egipto para controlar la inteligencia y actividades consideradas terrorismo en los l铆mites con Rafah.

Con motivo de los ataques en Rafah, que afectaron al Hospital Kuwait en Gaza, el exprimer ministro de L铆bano, Nasser Kandil, expres贸 su rechaz贸 a la contienda de Israel y Estados Unidos. Seg煤n declaraciones de Kandil, la Corte de Justicia Internacional no ha tomado medidas contundentes para detener los bombardeos a hospitales, ni los asesinatos cometidos contra el personal de salud en Palestina.

Respecto a las afectaciones en la instituci贸n de salud, cabe resaltar que Kuwait y Turqu铆a sostienen un historial de relaciones bilaterales basada en la cooperaci贸n. Ante la revocaci贸n de relaciones comerciales entre Turqu铆a e Israel, otros pa铆ses al Suroeste de Asia y Medio Oriente podr铆an sumarse al descontento por el incidente en Rafah. En este contexto, Kuwait se mantiene como uno de los territorios m谩s estrictos con restricciones contra Israel, ello con motivo de sus relaciones bilaterales con Palestina.

En la opini贸n de la organizaci贸n Canadienses por la Justicia y la Paz en Medio Oriente (CJPME, por sus siglas en ingl茅s), la comunidad internacional necesita emitir sanciones contra Israel. Tras el ataque de IDF en Rafah, voceros de CJPME indicaron que el embargo armamentista y otras negociaciones no han sido cumplidas por Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

NotiPress/Ali Figueroa