
Cient铆fica de la UAT imparte taller internacional sobre construcci贸n con tierra
La Dra. Yolanda Guadalupe Aranda, docente e investigadora de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT), particip贸 en el Encuentro Internacional para la Construcci贸n con Tierra y Materiales Naturales, realizado en el Instituto Tecnol贸gico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara, Jalisco.
El encuentro, que convoc贸 a reconocidos expertos de talla internacional enfocados en la arquitectura sustentable, fue un espacio de aprendizaje y ense帽anza sobre el uso, tendencias y nuevas tecnolog铆as en ese campo.
En el evento, la Dra. Aranda Jim茅nez, miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel 2, decana y secretaria t茅cnica de la Facultad de Arquitectura, Dise帽o y Urbanismo de la UAT, imparti贸 el curso-taller titulado 芦La tierra vertida como sistema constructivo禄.
El taller ofreci贸 una visi贸n m谩s profunda en el uso creativo de la tierra como un material constructivo, adem谩s de promover firmemente el compromiso que tiene la arquitectura con la sostenibilidad y la innovaci贸n.
Junto a expertos y entusiastas del campo de la arquitectura sostenible, la investigadora de la UAT explor贸 y discuti贸 sobre las innovaciones en la construcci贸n con tierra y otros materiales naturales, incluyendo tanto las t茅cnicas y materiales que se est谩n utilizando actualmente como aquellos que est谩n en desarrollo y se proyectan para el futuro.
La Dra. Aranda Jim茅nez represent贸 a la UAT en este encuentro como parte de la C谩tedra UNESCO para la Arquitectura, reafirmando as铆 el liderazgo institucional en la investigaci贸n y la educaci贸n superior en el 谩mbito de la arquitectura y el dise帽o urbano sostenible.